Me encuentro visualizando en este preciso instante una viñeta del gran dibujante que firma con el sobrenombre de "El Roto" en el diario "El País". Nos demuestra lo que ya una gran cantidad de la sociedad si no toda conoce de sobras: nuestra total y absoluta subversión a la dictadura del dinero que nos subyace con su yugo.
El dinero de cualquier manera: monedas, billetes, cheques y demás tipos de valores monetarios o bancarios que nos vamos intercambiando como si nos quemarán dentro de nuestros bolsillos y en nuestras manos, como si quisiésemos deshacernos de ellos para poder obtener lo que queremos con ellos, ya sean productos de primera necesidad, bienes secundarios o algo que no se puede conseguir.
Pero lo que siempre se ha intentado comprar con creces con el dinero es el poder absoluto y el control. Siempre se ha tenido la absurda concepción de que el poder se consigue a través del dinero y de comprar a la gente, que se puede comprar para su uso y gozo personal. Siendo claros, el dinero no puede comprar el poder, dado que el poder emana del pueblo y del esfuerzo.
En esta sociedad consumista nos ha sido inculcada con demasiada frecuencia la idea de que el dinero puede comprarlo todo, incluso la felicidad, cuando todos sabemos que la felicidad es totalmente independiente de los montones de dinero que se tengan. Según ellos, cuando más dineros se tiene, más felicidad se tiene. Según mi opinión, más dinero = más sombras en nuestra vida.
Monedas de 1,2,5,10,20 y 50 cts, monedas de 1 y 2 euros, billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros, cheques por valores astronómicos o valores realmente ínfimos. Todo esto son papelitos que equivalen a unidades monetarias que usamos día a día. Y yo me pregunto, ¿nosotros controlamos el dinero o el dinero nos controla a nosotros)
Twitter: @MrCharlioRoger
No hay comentarios:
Publicar un comentario